Inicio

Hoy
El tiempo
32º
15º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h
viernes, 19 septiembre 2025
El tiempo
30º
15º
Lluvia 100%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

El programa de fiestas de Collado Hermoso comenzará el domingo 17 y se extenderá hasta el domingo 24

Collado Hermoso volverá a honrar a la Virgen de la Salud con un extenso programa de fiestas que dará inicio el próximo domingo, 17 de agosto, con un tardeo y 'las mejores canciones de tu vida', a cargo de Leblond en Fuenteplateada, y se prolongará hasta las 00:00 horas del lunes 25 de agosto, con una dulce despedida de chocolate para cerrar la fiesta.

Entremedias, el municipio ofrecerá actividades de todo tipo para vecinos y visitantes de todas las generaciones, entre las que habrá conferencias, actuaciones de hipnosis, de magia y de música, concursos de tortillas, catas, gymkanas, talleres infantiles de cocina, arteterapia y de criaturas mágicas, parques infantiles, obras de teatro, exposiciones, comidas y cenas populares. No faltará tampoco la tradicional hacendera el martes 19 a las 9:00 horas, el desfile de peñas el jueves 21 a las 18:00 horas ni las verbenas y dj's para animar las noches de jueves, con Cañón y DJ Jaime Huerta; viernes, con Generación OT, A Gramola Tour Truck y DJ Chris; sábado, con Clan Zero y domingo, con Moreno DJs.

Como siempre, la jornada del domingo 24 será el día grande de la fiesta, con la misa solemne a las 12:30 horas en honor a la Virgen de la Salud y la posterior procesión, a las que seguirá un refresco popular en la Plaza Mayor para vecinos y visitantes.

Noticias de la Diputación

Atrás La Diputación de Segovia estrena el curso con 356 módulos de Escuelas Deportivas y 338 de Deporte Social, con una inversión de más de 457.000 euros que ayudan a los municipios a la financiación de estos programas

La Diputación de Segovia ha resuelto de manera provisional la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales de la provincia con menos de 20.000 habitantes, correspondientes a dos de los programas que mayor demanda generan entre los que despliega la institución provincial a lo largo del año. De esta manera, tanto las Escuelas Deportivas como el Deporte Social encaran el nuevo curso 2025/2026 y lo hacen contando, respectivamente, con 356 y 338 módulos

Eso supone uno más en el primer programa y siete más en el caso del Deporte Social a lo que se suma, igualmente, un incremento de la cuantía invertida por la Diputación para facilitar a los ayuntamientos la financiación de estas iniciativas. Ambas suponen una inyección que supera los 457.000 euros, que son alrededor de cinco mil más que los que puso el año pasado la institución provincial. A partir de ahí, son los propios consistorios beneficiarios los que completan el presupuesto necesario. En concreto, son 157 municipios los que van a albergar programación de Deporte Social y 72 en el caso de Escuelas Deportivas. Por tanto, un año más “queda patente el grado de aceptación que suscitan estas iniciativas, por la demanda de los municipios y también por el volumen de usuarios que ambas consiguen a lo largo del curso”, como ha recordado el diputado de Deportes, Óscar Moral.

Detallando la inversión, las Escuelas Deportivas van a contar con unas subvenciones por parte de la Diputación de Segovia que se elevan hasta los 256.320 euros, mientras que en el caso del Deporte Social esa inyección económica se establece en los 201.100 euros. Cantidades con cargo al presupuesto de la institución provincial para el presente año y a las que se sumarán las aportaciones de cada uno de los respectivos ayuntamientos, que tendrán que presentar la justificación oportuna, según lo previsto en las bases de la convocatoria.

En ediciones anteriores, estos programas han sumado en torno a diez mil participantes repartidos por todo el territorio segoviano, siendo actividades que se desarrollan entre los meses de octubre y mayo. Las ayudas en el caso de las Escuelas Deportivas oscilan entre los 720 euros y los 27.360 -en función de los módulos que se oferten-, mientras que en Deporte Social van de los 595 a los 7.140 euros. El detalle de los municipios beneficiarios, los módulos aprobados y las ayudas concedidas ha sido publicado por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en su edición de este miércoles.

El diputado de Deportes ha valorado la oportunidad que brindan estos programas para “mantener la actividad física en el medio rural durante el invierno, además de la posibilidad de generar empleo para los monitores que se encargan de dirigirlos”.