Collado Hermoso volverá a honrar a la Virgen de la Salud con un extenso programa de fiestas que dará inicio el próximo domingo, 17 de agosto, con un tardeo y 'las mejores canciones de tu vida', a cargo de Leblond en Fuenteplateada, y se prolongará hasta las 00:00 horas del lunes 25 de agosto, con una dulce despedida de chocolate para cerrar la fiesta.
Entremedias, el municipio ofrecerá actividades de todo tipo para vecinos y visitantes de todas las generaciones, entre las que habrá conferencias, actuaciones de hipnosis, de magia y de música, concursos de tortillas, catas, gymkanas, talleres infantiles de cocina, arteterapia y de criaturas mágicas, parques infantiles, obras de teatro, exposiciones, comidas y cenas populares. No faltará tampoco la tradicional hacendera el martes 19 a las 9:00 horas, el desfile de peñas el jueves 21 a las 18:00 horas ni las verbenas y dj's para animar las noches de jueves, con Cañón y DJ Jaime Huerta; viernes, con Generación OT, A Gramola Tour Truck y DJ Chris; sábado, con Clan Zero y domingo, con Moreno DJs.
Como siempre, la jornada del domingo 24 será el día grande de la fiesta, con la misa solemne a las 12:30 horas en honor a la Virgen de la Salud y la posterior procesión, a las que seguirá un refresco popular en la Plaza Mayor para vecinos y visitantes.
Inicio
Noticias de la Diputación
La Diputación de Segovia despliega un nuevo anticipo de diez millones y medio de euros correspondientes a la recaudación de tributos para los ayuntamientos de la provincia
La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha conocido los detalles sobre el tercer anticipo ordinario de la recaudación de tributos a ayuntamientos de la provincia. Un esfuerzo que mantiene la institución provincial en sus operaciones de Tesorería y que se traduce en el despliegue de 10.526.542,64 euros. Un compromiso que sirve para que los municipios de la provincia puedan disponer de liquidez a lo largo del ejercicio.
Este tercer anticipo ordinario equivale al 22,5% de la recaudación tributaria de los ayuntamientos para el ejercicio 2025, tal y como se ha dado cuenta en la sesión de la Junta de Gobierno desarrollada este martes en el Palacio Provincial. De hecho, los consistorios ya disponen del correspondiente ingreso en cuenta, en función de la cantidad de la que cada uno es acreedor y que se suma a los anticipos ya realizados en los meses de abril y junio y a la liquidación definitiva de los tributos del año anterior.
La Diputación de Segovia continúa con este sistema de pago que cuenta con un último anticipo ordinario en el mes de diciembre. Un modelo que rige desde que fuera aprobado por el Pleno de la Corporación en marzo de 2017, como vía para que los ayuntamientos del medio rural puedan hacer frente a sus compromisos económicos y procurar mejores servicios para sus vecinos, sin necesidad de esperar a que la recaudación de los tributos sea efectiva, teniendo en cuenta que el cobro por parte de los municipios comienza en el mes de julio.
Cada uno de los anticipos ordinarios dispuestos por los Servicios Tributarios de la institución provincial equivale a la cuarta parte del 90% de la recaudación neta alcanzada en el ejercicio anterior. Además, en el mes de febrero es cuando se efectúa la liquidación definitiva mencionada y que corresponde al ejercicio anterior, de modo que se ajusta el cálculo a la recaudación finalmente realizada por cada municipio.
A partir de ahí, se suman sendos anticipos extraordinarios en octubre y noviembre. El primero de ellos equivale al 90% de la recaudación efectiva alcanzada hasta ese momento o por las liquidaciones de ingresos directos recaudadas en periodo voluntario de pago, y siempre que la cuantía mínima de percepción fuera igual o superior a la de 2.500 euros. Y el anticipo que se sumará en noviembre equivale al 90% de la recaudación neta obtenida en periodo voluntario del IAE (Impuesto de Actividades Económicas), respecto de los recibos incluidos en el censo del tributo.