LA DIPUTACIÓN

Miguel Ángel de Vicente participa en la Comisión de Diputaciones de la FEMP reivindicando financiación a los gobiernos intermedios para dar viabilidad al proyecto de Estatuto del Pequeño Municipio

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente se encuentra en Ourense participando en la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias, donde se ha puesto de manifiesto que “el proyecto de Estatuto del Pequeño Municipio colapsará las Diputaciones si no les dotan de mayor financiación”. Así lo ha expresado el vicepresidente de la Comisión, y presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García; unas declaraciones a las que se ha sumado De Vicente asegurando que “será inviable si no se dota a las Diputaciones de la financiación necesaria para poder asumir las competencias que dicho borrador deriva hacia los gobiernos intermedios”. Por ello, han incidido en que “tenemos que hacer un examen desde el punto de vista político de lo que significa adelgazar a los municipios más pequeños, pero no puede ser a costa de colapsar las Diputaciones, que es lo que plantea el proyecto de Estatuto”. Y es que, si algo tiene claro Miguel Ángel de Vicente es que “las Diputaciones llevan 200 años vertebrando el territorio y llevando oportunidades a los pequeños municipios” por lo que “es necesario que tengan más herramientas para llegar aún más lejos”.

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión ha recordado que el 84% de los municipios de España tienen menos de 5.000 habitantes y en ellos vive solo el 12,2% de la población, por ello, ha señalado que “las Diputaciones somos clave para que todos los españoles, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades y, sin lugar a dudas, estamos siendo un dique de contención en el éxodo que está habiendo de los pueblos a las grandes urbes”. 

 

Gestión de los Fondos Europeos 

En otro orden de cosas, la gestión de los Fondos Europeos ha vuelto a ponerse sobre la mesa en esta Comisión, donde se ha defendido de nuevo que “los Gobiernos Locales son los instrumentos adecuados para gestionar esos fondos, para que lleguen hasta el último rincón de cada provincia”. Para Javier Aureliano García representan “una inyección económica y nosotros sabemos cómo distribuir bien para llegar al rincón más pequeño de cada provincia, dando apoyo logístico y humano”. Además, ha urgido a que “se pongan encima de la mesa de las Diputaciones muchos más fondos Next Generation para que se pueda acelerar la recuperación y ser más eficaces en su ejecución”.